+54 (3462) 46 2816 | [email protected]

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo crecer

Centro Crecer

Centro de Intervención Temprana

Show Search
Hide Search
  • CRECER
  • Quienes somos
  • Especialidades
    • Área Clínica
    • Área Terapéutica
    • Profesionales
  • Novedades
  • Contacto

NOVEDADES

🚼 Los primeros estudios del bebé ⏰ Durante 🚼 Los primeros estudios del bebé  ⏰ Durante las primeras horas de vida del bebé, el neonatólogo, encargado del cuidado del recién nacido, junto con su equipo, llevará a cabo una serie de controles y estudios:  🔸 Test de Apgar: Este estudio mide la frecuencia cardíaca, el esfuerzo respiratorio, el tono muscular, la irritabilidad refleja y el color de la piel.  🔸 Pesquisa Neonatal: El objetivo es detectar enfermedades consideradas raras de manera temprana para prevenir posibles daños cerebrales y físicos.  🔸 Estudios auditivos: Se utiliza un método de detección llamado "otoemisiones acústicas" para identificar posibles problemas auditivos.  🔸 Primeras vacunas: Se administran la vacuna BCG contra la tuberculosis y la vacuna contra la Hepatitis para prevenir estas enfermedades.  Todos estos estudios tienen un carácter preventivo y son fundamentales para poder intervenir en caso de ser necesario por parte de los equipos especializados.  🔶 Consultas:
☎️ +54 (3462) 46 2816 
📧 contacto@centrocrecer.com.ar 
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #CentroCrecer #EstimulaciónTemprana #Prematurez #Embarazo #Familia #HitosDelDesarrollo
#PrimerosEstudios #TestdeApgar #PesquisaNeonatal #PrimerasVacunas
🤍 Lactancia, Desafíos y Dificultades 🤱 La 🤍 Lactancia, Desafíos y Dificultades  🤱 La lactancia materna puede ser una experiencia maravillosa y beneficiosa tanto para la mamá como para el bebé, pero también puede presentar desafíos y dificultades como un enganche incorrecto del bebé, dolor en los pezones, bajo suministro de leche, congestión mamaria, mastitis y problemas con el frenillo del recién nacido.  🔸 Ante alguna de estas dificultades, podes consultar con un especialista. La puericultora es una profesional que se ocupa de la lactancia y crianza, considerando las necesidades del bebé, la mamá y su entorno, incluso antes del nacimiento. Su función es contener, escuchar, observar y brindar ayuda externa sin interferir en el vínculo madre e hijo.  🔶 Consultas:
☎️ +54 (3462) 46 2816 
📧 contacto@centrocrecer.com.ar 
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #Prevención #LactanciaMaterna #SaludMaterna #DificulatadesEnLaLactancia #GarantizarLaLactancia #SaludInfantil #Puericultora #LactanciaYCrianza
🤱 Garantizar la lactancia: amamantar y trabajar 🤱 Garantizar la lactancia: amamantar y trabajar  ✔ La Ley 26.873 promueve la lactancia materna al conceder a las madres dos pausas diarias para amamantar durante el primer año del bebé, pudiendo extenderse por razones médicas. Además, recomienda la instalación de Espacios para Lactancia en lugares de trabajo con más de 20 personas en edad fértil.  En los casos en que la madre no pueda llevar a su bebé al trabajo, la extracción de leche permite mantener la lactancia. Para ello, en el lugar de trabajo debe haber un lactario, es decir, un espacio limpio, cómodo y privado para la extracción de leche y su posterior conservación en una heladera.  La lactancia es una responsabilidad compartida, y la existencia de lactarios en el trabajo es crucial para apoyar a las madres al regresar de la licencia por maternidad.  🤍 Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023 del 1° al 7 de agosto bajo el lema “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!” sobre la importancia de garantizar que todas las mujeres, cualquiera sea su empleo, puedan amamantar.  🔶 Consultas:
☎️ +54 (3462) 46 2816 
📧 contacto@centrocrecer.com.ar 
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #SaludInfantil #Prevención #LactanciaMaterna #SaludMaterna #AmamantarEsAmor #AmamantaryTrabajar #GarantizarLaLactancia #DerechoALaLactancia
#CentroCrecer #Embarazo #Familia #HitosDelDesarrollo
🚼 ¿Qué es el Screening Auditivo? 👂 📈 E 🚼 ¿Qué es el Screening Auditivo? 👂  📈 Es una evaluación temprana para detectar problemas auditivos en recién nacidos.
Su objetivo es identificar pérdidas auditivas significativas para intervenir a tiempo y mejorar el desarrollo del lenguaje y la comunicación en bebés y niños. 
Se emplean pruebas objetivas y subjetivas para medir la respuesta del oído a estímulos sonoros.  👉 El Screening Auditivo no es un diagnóstico, sino el primer paso hacia una atención especializada.  ��Estas evaluaciones son cruciales para detectar la hipoacusia tempranamente y mejorar la calidad de vida de quienes tienen problemas auditivos. �  La ley 25.415 dio luz al Screening Auditivo Universal y al Programa Nacional de Detección Temprana de Hipoacusia, garantizando que cada bebé tenga acceso a evaluaciones y tratamientos auditivos oportunos.��  🔶 Consultas:
☎️ +54 (3462) 46 2816 
📧 contacto@centrocrecer.com.ar 
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #CentroCrecer #EstimulaciónTemprana #Prematurez #Embarazo #Familia #HitosDelDesarrollo
#Hipoacusia #SaludAuditiva #DetecciónTemprana #SemanaNacionalDeLaLuchaContraLaSordera
🚼 Screening Auditivo Universal 👂 En el 2001 🚼 Screening Auditivo Universal 👂  En el 2001, la ley 25.415 dio luz al Screening Auditivo Universal y al Programa Nacional de Detección Temprana de Hipoacusia, garantizando que cada bebé tenga acceso a evaluaciones y tratamientos auditivos oportunos.  En el 2010, el Ministerio de Salud creó el Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia (Resolución 1209), asegurando el tamizaje auditivo antes del primer mes de vida.  📅 Del 17 al 21 de julio, se celebra la Semana Nacional de la Lucha contra la Sordera, con el objetivo de concientizar, informar y educar sobre los derechos de los recién nacidos, además de explorar temas cruciales como capacitación, programas de detección temprana, pesquisa de enfermedades congénitas y más.
�
🔶 Consultas:
☎️ +54 (3462) 46 2816 
📧 contacto@centrocrecer.com.ar 
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #CentroCrecer #EstimulaciónTemprana #Prematurez #Embarazo #Familia #HitosDelDesarrollo
#Hipoacusia #SaludAuditiva #DetecciónTemprana #SemanaNacionalDeLaLuchaContraLaSordera
🚼 En Centro Crecer, confiamos en el impacto pos 🚼 En Centro Crecer, confiamos en el impacto positivo de la detección temprana y la intervención temprana en el desarrollo infantil.  ¿Sabías que al intervenir en las primeras etapas de la vida de un niño, podemos maximizar su potencial y minimizar posibles dificultades a largo plazo?  ✴️ Nuestro enfoque en la evaluación y diagnóstico se basa en comprender las fortalezas y capacidades únicas de cada niño. A partir de esto, desarrollamos planes individualizados de intervención que se adaptan a las necesidades específicas del niño y a las metas establecidas por la familia.
¡Porque cada paso en el crecimiento y desarrollo de tu hijo cuenta!  🔶 Consultas:
☎️ +54 (3462) 46 2816 
📧 contacto@centrocrecer.com.ar 
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #CentroCrecer #EstimulaciónTemprana #Prematurez #Embarazo #Familia #HitosDelDesarrollo #DetecciónTemprana #IntervenciónTemprana #DesarrolloInfantil #CrecimientoyDesarrollo #CentroCrecer
Detección temprana de necesidades especiales:  🔸 La Intervención Temprana se enfoca en identificar cualquier retraso en el desarrollo o discapacidad en los niños de manera temprana, para garantizar que reciban los servicios y el apoyo necesarios lo antes posible. ¡Su bienestar es nuestra prioridad! 💙  🔸Realizar evaluaciones y diagnósticos precisos es fundamental para comprender las necesidades individuales de cada niño. Nuestro equipo utiliza herramientas y pruebas específicas para evaluar su desarrollo en diferentes áreas, permitiéndonos determinar las intervenciones adecuadas para potenciar su crecimiento y desarrollo.  🔸Estamos comprometidos con brindar una evaluación integral y personalizada, para garantizar que cada niño reciba el apoyo y los servicios que necesita para alcanzar su máximo potencial.  🔶 Consultas:
☎️ +54 (3462) 46 2816 
📧 contacto@centrocrecer.com.ar 
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #DetecciónTemprana #IntervenciónTemprana #DesarrolloInfantil #CrecimientoyDesarrollo #CentroCrecer #EstimulaciónTemprana #Prematurez #Embarazo #Familia #HitosDelDesarrollo
La Hormona del Amor 🤍 ¿Sabías que los padres La Hormona del Amor 🤍  ¿Sabías que los padres también experimentan cambios hormonales cuando se convierten en padres? 
Después del nacimiento de su hijo, los niveles de oxitocina, conocida como la 'hormona del amor', aumentan en los hombres, fortaleciendo el vínculo emocional entre padre e hijo. 
¡La paternidad es una experiencia emocionalmente transformadora! 💗👨‍👦  @paternando.ok 
#PaternidadActiva #VínculoEmocional #HormonasDelAmor"
🚼 Cuidados Neonatológicos: Estos cuidados se 🚼 Cuidados Neonatológicos:  Estos cuidados se enfocan en atender las necesidades específicas de los bebés durante sus primeros días de vida.  ¿Cuáles son los cuidados clave?  🤍 Ambiente seguro y acogedor.
🤍 Alimentación adecuada: lactancia materna o fórmula bajo supervisión.
🤍 Monitoreo constante de signos vitales.
🤍 Cuidado suave y específico de la piel.  En Centro Crecer ¡Promovamos un inicio de vida saludable! 🙌  🔶 Consultas:
☎️ +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@centrocrecer.com.ar
centrocrecer.com.ar
@centrocrecer.arg  #CuidadosNeonatológicos #BienestarBebé #CentroCrecer #EstimulaciónTemprana #Prematurez  🔶 Consultas:
☎️ +54 (3462) 46 2816 
📧 contacto@centrocrecer.com.ar 
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #CuidadosNeonatológicos #BienestarBebé #CentroCrecer  #EstimulaciónTemprana #Prematurez
PATERNAR ¡Más tiempo para cuidar! 👨‍👦💛  En nuestro país, se está debatiendo una ley que busca ampliar las licencias por maternidad y paternidad. Este Sistema Integral de Cuidados propone extender la licencia por maternidad a 126 días y que los padres pasen de tener 2 a 15 días, llegando a 90 días en un plazo de 8 años. ¡Es un gran avance!  ✔️ La licencia por paternidad es fundamental para que los padres estén presentes en los primeros días y semanas de vida del bebé, brindándoles bienestar emocional y físico. Durante este tiempo, pueden establecer un vínculo afectivo profundo, cuidar al bebé, alimentarlo, cambiar pañales, calmar el llanto y brindar apoyo emocional a la madre.  ✔️ Estas mejoras también benefician a las familias diversas, incluyendo a aquellos que optan por métodos de reproducción asistida y aquellos que cuidan de bebés prematuros y con discapacidad. La igualdad y la participación activa de ambos padres en la crianza son los pilares de este proyecto de ley.  ¡Únete a la Campaña Paternar y sumemos nuestra voz para lograr más tiempo para cuidar! 💪 👨‍👩‍👧‍👦 ✨  @paternando.ok 
@camp_paternar 
@paternidadestransargentina  #PaternidadActiva #MásTiempoParaCuidar #CampañaPaternar #LicenciasParaPaternar
🟡 ¿Sabías que en la Argentina hay una ley que 🟡 ¿Sabías que en la Argentina hay una ley que garantiza el Parto Respetado?  La Ley N° 25.929 fue sancionada en 2004 y en 2015 fue reglamentada, defiende los derechos de la persona gestante, los recién nacidos y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y postparto.  Los derechos que garantiza son:  🔸 Recibir información sobre las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y postparto y participar activamente de las decisiones que se tomen en ese marco.  🔸 Que la persona sea protagonista de su propio parto.  🔸 Respetar los tiempos biológicos y psicológicos, evitando prácticas invasivas y suministro injustificado de medicación.  🔸 Recibir información sobre la evolución de su parto, el estado de salud de su bebé y a ser partícipe de las diferentes actuaciones del equipo de salud.  🔸 No someterse a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación.  🔸 Elegir una persona de su confianza que la acompañe durante el trabajo de parto, parto y postparto.  🔸 Tener a su lado a su bebé durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales.  ⚠️ Ningún protocolo de ninguna institución puede ir en contra de estos derechos, expuestos en esta Ley Nacional.  🔆 La Semana Mundial del Parto Respetado se propone generar conciencia para que el nacimiento vuelva a ser considerado un proceso natural, en el que se respeten los derechos de la persona gestante y el bebé.  #PartoRespetado #ley25929 #Embarazo #parto #reciennacido #CentroCrecer
🔆 ¿Sabes de nuestro Programa de Intervención 🔆 ¿Sabes de nuestro Programa de Intervención Temprana para Recién Nacidos Prematuros de Alto Riesgo?  🔸Este programa está diseñado para los niños dados de alta de la Unidad de Neonatología con el objetivo de acompañar a la familia en la transición al hogar en cuanto a los cuidados necesarios para la alimentación, sueño, comportamiento, interacción madre-bebé, rutinas diarias y vinculación con hermanos y abuelos.  Seguimos acompañándote desde el primer día 🤍  🔶 Consultas a:
☎️ +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@centrocrecer.com.ar
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #prematuro  #intervenciontemprana  #familiayprematuro #prematurodealtoriesgo #crecer
🤰Tips para un embarazo saludable: ◽️ Mante 🤰Tips para un embarazo saludable:  ◽️ Mantenete activa haciendo ejercicio como yoga prenatal, pilates, natación o simplemente caminar. Consultá con tu médico cualquier contraindicación.  ◽️ Hidratate bien, tu cuerpo necesitará mucho líquido. Preferentemente con agua o jugos naturales. Evitá los jugos y gaseosas compradas, así como la cafeína.  ◽️ Elegí comidas nutritivas, ya que será muy importante para el desarrollo del bebé. Es preferible poquito durante el todo el día, que todo junto en un momento.  ◽️ Prestá atención a los cambios y sensaciones del cuerpo y comentáselos al obstetra.  Seguimos acompañándote desde el primer día 🤍  🔶 Consultas a:
☎️ +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@centrocrecer.com.ar
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #TipsMamás  #EmbarazoSaludable #Crecer
🚼 Programa de Intervención Temprana Ecológica 🚼 Programa de Intervención Temprana Ecológica (ITECO)  👶 El bebé logra mayores avances cuando la intervención temprana se realiza en un entorno familiar, rodeado y apoyado por los afectos. Por eso en Centro Crecer nos basamos en ese ambiente natural para hallar los incentivos y oportunidades de aprendizaje necesarios que posibiliten la terapia.  👩‍⚕️ A través de sesiones personalizadas, flexibles y sensibles, que se adaptan a la necesidad de cada bebé y el trabajo interdisciplinario de las distintas especialidades, llevamos adelante la intervención con el fin de promover el desarrollo integral del bebé, para que alcance su máximo potencial presente y futuro.  🔶 Consultas;
☎️ +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@centrocrecer.com.ar
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #ITECO #IntervencionTemrpanaEcologica #CentradoEnLaFamilia #DesarrolloInfantil #Discapacidad
👶 No todos los bebés son iguales, cada uno tie 👶 No todos los bebés son iguales, cada uno tiene un ritmo diferente y alcanza cada etapa del desarrollo en diferente momento.  🔘 La kinesiología, durante los primeros meses de vida, puede detectar, prevenir e intervenir tempranamente cualquier alteración en el desarrollo del bebé, estimulando comportamientos y habilidades, cuidando y sosteniendo las interacciones recíprocas y promoviendo procesos cognitivos y de aprendizaje, más allá de las causas.  🚼 Desde Centro Crecer queremos destacar el rol de la kinesiología en la intervención temprana en la medida que acompaña el desarrollo del bebé para que crezca sano e independiente.  📆 13 de Abril, Día de la Kinesiología  #DíaDeLaKinesiologia #Neurokinesiologia #IntervencionTemprana #PrimerosMesesDeVida #CentroCrecerArg
🚼 Desarrollo de la audición 👂 Los bebés 🚼 Desarrollo de la audición  👂 Los bebés escuchan desde antes de nacer. Si el embarazo se desarrolla normalmente, el feto ya comienza a responder a los sonidos a partir de los seis o siete meses de gestación.  Escuchan la turbulencia del roce de la sangre fluyendo a través del sistema circulatorio de su mamá y el constante ritmo de su corazón. 💓  🤱 Una vez que nacen, los bebés traen la habilidad de discriminar entre la voz materna y una desconocida y son capaces de discriminar todas las oposiciones de sonidos susceptibles de ser utilizadas por cualquiera de las 50.000 lenguas existentes.  📆 3 de Marzo Día Internacional de la Audición  🔶 Consultas;
☎️ +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@centrocrecer.com.ar
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #CentroCrecer #EstimulaciónTemprana #Prematurez #Embarazo #Audicion #DesarrolloFetal #DíaInternacionalDelaAudición
🤰 La hidratación en el embarazo Durante el em 🤰 La hidratación en el embarazo  Durante el embarazo el cuerpo se va adaptando para gestar una nueva vida. Las caderas se ensanchan, la panza crece y con ella, el bebé por nacer. Este proceso requiere de agua, fundamental para la formación y crecimiento de la placenta, el líquido amniótico y para el incremento de la cantidad de sangre materna. Para que todo este proceso se produzca es necesario que la futura mamá lo acompañe aumentando su consumo de agua.  🥤 Un hecho curioso es que además aumenta el umbral de la sensación de sed, por lo que la mamá no siente sed sino hasta que el cuerpo está deshidratado. Para evitar esto es necesario tomar agua aún sin sentir la necesidad, aunque sea de a pequeños sorbitos durante el día.  💧 El agua no se reemplaza con bebidas azucaradas y es complementaria a la alimentación. Durante los primeros meses del embarazo la recomendación es que se ingieran entre 2,3 a 2,5 litros diarios y a partir del segundo trimestre, 3 litros diarios. El estreñimiento es un trastorno habitual en el embarazo, debido a los cambios hormonales y anatómicos, o la dieta. El agua, acompañado de una alimentación rica en fibras, evita este problema, además de prevenir las infecciones del tracto urinario recurrentes.  💧 Una hidratación adecuada ayuda a la alimentación, hidratación y al sano desarrollo del bebé ✨  🔶 Consultas a:
☎️ +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@centrocrecer.com.ar
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #CentroCrecer #EstimulaciónTemprana #Prematurez #Embarazo #Hidratación #DesarrolloFetal
🚼 Fases y etapas del sueño del bebé recién n 🚼 Fases y etapas del sueño del bebé recién nacido  😴 El sueño es una función evolutiva que requiere de la maduración del sistema nervioso. Es imprescindible para un adecuado crecimiento físico y desarrollo neurológico y emocional del niño. Los niños que duermen bien tienen sistemas inmunológicos más sanos y un mejor rendimiento académico, comportamiento, memoria y salud mental. Conocer estas fases y etapas nos ayudará a entender un poco más sus necesidades.  ➖Durante las primeras semanas los bebés necesitan despertarse para alimentarse, cada 3 horas aproximadamente, por lo que llegan a dormir entre 14 a 17 horas diarias. Durante este período los bebés pasan por dos fases del sueño: el sueño profundo y el sueño ligero.  ▶ En el sueño profundo el bebé está completamente relajado, tiene una respiración regular y profunda, las manos abiertas y facciones tranquilas y sonrientes. No es aconsejable despertarlo en este momento del sueño porque puede alterarlo en la vigilia.  ▶ Durante el sueño ligero los ojos están cerrados pero se notan movimientos rápidos del globo ocular, las manos permanecen cerradas, el ceño fruncido, todavía se mueve ligeramente y su respiración es irregular.  ➖En la medida que crece va logrando extender el sueño nocturno y a los 3-4 meses ya logra dormir 5 a 6 horas seguidas. En esta etapa puede tener un dormir más liviano, provocado por el pasaje de una fase del sueño a otra.  🔶 Consultas a:
☎️ +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@centrocrecer.com.ar
https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #CentroCrecer #EstimulaciónTemprana #Prematurez #Sueño #EtapasDelSueño #FasesDelSueño
🚼 Área Terapéutica Contamos con un equipo de 🚼 Área Terapéutica  Contamos con un equipo de neurokinesiólogos, terapistas ocupacionales, psicólogos y fonoaudiólogos que, de manera interdisciplinaria, intervienen terapéuticamente, promoviendo las habilidades sensorio-motoras, funcionales y comunicacionales del bebe según la etapa del desarrollo en que se encuentre.  🤱En Centro Crecer trabajamos conjuntamente a las familias en la detección, prevención e intervención temprana ante posibles complicaciones derivadas de su condición, en pos de su sano desarrollo, crecimiento, bienestar y calidad de vida.  https://centrocrecer.com.ar/especialidades/area-terapeutica/  Informes y Consultas: 
☎️ +54 (3462) 46 2816 
📧 contacto@centrocrecer.com.ar 
🌐 https://centrocrecer.com.ar/ 
@centrocrecer.arg  #CentroCrecer 
#IntervenciónTemprana
#Prematurez 
#Familia
🚼 Área Clínica ⏺ En CRECER realizamos eval 🚼 Área Clínica  ⏺ En CRECER realizamos evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del recién nacido con alteraciones en el desarrollo o con riesgo de padecerlas, centrándonos en la prevención y en la Intervención Temprana durante los períodos prenatal, perinatal y primera infancia.  👨‍⚕️ Contamos con un equipo interdisciplinario de especialistas dedicados a la intervención temprana y el estímulo del neurodesarrollo, así como al recién nacido prematuro de alto riesgo.  👪 Acompañamos a las familias brindándoles asistencia y capacitaciones profesionales en todo lo referido a la perinatología, la pediatría, la neonatología y el desarrollo infantil.  https://centrocrecer.com.ar/especialidades/area-clinica/  🔶 Consultas a:
☎️ +54 (3462) 46 2816
📧 contacto@centrocrecer.com.ar
https://centrocrecer.com.ar/  #CentroCrecer
#EstimulaciónTemprana
#Prematurez
Cargar más Seguinos en Instagram

© Copyright 2019 CENTRO CRECER

Diseño y Desarrollo Estudio Punto Rojo