
Una responsabilidad compartida
La Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA) promueve la Semana Mundial de la Lactancia Materna como forma de destacar y concientizar sobre su valor en el bienestar, salud y supervivencia de mujeres, niños y naciones. Proteger y promover esa interacción es una responsabilidad pública de salud, que incluye tanto a individuos como a organizaciones
Amamantar involucra todos los sentidos, aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo físico, inmunológico, psicológico y emocional del bebé. Por ello es importante la difusión de estos valores, su protección, el asesoramiento y apoyo práctico en la alimentación, a mujeres embarazas y a madres con bebés y niños pequeños.
Se recomienda el inicio de la lactancia materna a partir de la hora del nacimiento y que continúe de forma exclusiva hasta los seis meses de edad.
#lechematerna
#SemanaMundialDeLaLactanciaMaterna
Deja una respuesta