
La leche materna es el mejor y más completo alimento que puede recibir tu hijo/a recién nacido/a. Es fundamental e irremplazable, brinda todos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables y los anticuerpos necesarios para la prevención de enfermedades. Hasta los 6 meses es recomendable la alimentación sólo con leche materna y posteriormente continuarla como refuerzo, durante la incorporación de los alimentos, hasta los 2 años de edad.
Lactancia en contexto de COVID-19
No existe evidencia que el COVID se transmita a través de la leche materna. Sin embargo, como medida de prevención, es bueno extremar la higiene para no contagiar al bebé a través del contacto, al hablar, toser o estornudar.
Ante la sospecha y presentación de síntomas:
- Limpiá y desinfectá las superficies que hayas tocado.
- Higienizate los pechos y lavate muy bien las manos, antes y después de amamantarlo.
- Usá barbijo mientras le das el pecho.
- Cuando no tome el pecho, es bueno mantener el bebé a más de 2 metros de distancia y al cuidado de alguna persona sana.
Ante la confirmación de covid-19 en la madre, se puede optar por el uso de un sacaleche. En tal caso:
- Higienizate los pechos y lávate muy bien las manos antes y después de extraerte.
- Usá barbijo durante la extracción.
- Si usás una bomba de extracción, eléctrica o manual, ésta no puede ser compartida con otras personas sin previa esterilización hospitalaria.
- Si estás internada, podés pedirle ayuda a los profesionales que te atienden.
La lactancia materna cumple un rol fundamental, es capaz de salvar vidas y hacer más leves las enfermedades que se puedan producir en los bebés. Por eso es importante continuar, en la medida de lo posible, con el amamantamiento. 🤱
Deja una respuesta