En CRECER seguimos asistiendo a nuestros pacientes y sus familias de manera virtual.
Letizia, Valentina, Pilar y Gonzalito progresan día a día desde casa. Los avances son muy notorios y estamos muy felices por acompañarlos.
La actual modalidad de trabajo consiste en brindar sugerencias o conceptos terapéuticos sencillos, fáciles de replicar por parte de las familias y perfectamente adaptables al contexto familiar/doméstico.
Estos bebés fueron diagnosticados y presentan una alteración de la coordinación central, situación que genera distintos bloqueos mecánicos que determinan una dificultad para adquirir y/o consolidar las distintas etapas de la ontogénesis postural. Esta situación no necesariamente obedece a una lesión del Sistema Nervioso Central, sino a una disfunción transitoria y regulable del mismo.
Para esto diseñamos un programa terapéutico que obedece a normalizar de manera oportuna estos déficits, asegurando un proceso de adquisición de las habilidades sensorio-motoras lo más rápido y temprano posible, lo que nos permite corregir cualquier desviación del neurodesarrollo que estuviera presente o en vías de instalación.
Deja una respuesta