
🤰 Un parto prematuro es una situación que las familias viven como algo inesperado, que no condice con las expectativas previas al nacimiento y a la que deben adaptarse de la mejor manera posible ya que son, junto al equipo de salud, los pilares fundamentales para el cuidado, crecimiento y desarrollo del bebé.
Esta situación puede traer en las familias sentimientos de angustia, miedo o tristeza, por ello es importante que conozcan y comprendan el diagnóstico clínico y en el caso de necesitarlo reciban contención psicológica.
🤱 Que la mamá, papá o cuidador tenga la posibilidad de pasar tiempo con el bebé es beneficioso para ambos ya que disminuye el estrés de la internación, fortalece el lazo afectivo y contribuye a la recuperación del bebé. Al participar de los cuidados posibles también los hará sentirse más seguros en el retorno al hogar.
Para las personas del entorno es importante entender que esa familia está pasando por una situación inesperada. Si la madre, padre o persona adulta responsable está ocupada cuidando al bebé es importante darle sostén, brindarle apoyo y contención. Tener en cuenta sus vivencias emocionales y cuestiones prácticas como distribuir las tareas domésticas en los distintos miembros de la familia, lo cual hará que se sientan más seguros, relajados y atentos a las necesidades de su bebé y de ellos mismos.
🚼 En Centro Crecer trabajamos conjuntamente a las familias de bebés prematuros en la detección, prevención e intervención temprana ante posibles complicaciones derivadas de su condición, en pos de su sano desarrollo, crecimiento, bienestar y calidad de vida.
#CentroCrecer
#Prematurez
#Familia
#FamiliaPrematura
Deja una respuesta