
Nuestros bebés en su crecimiento irán cumpliendo determinamos hitos que nos permiten hacer un seguimiento de su desarrollo. Incluso como madres y padres podemos estimularlos:
- Manténgalo un tiempo boca abajo para que practique darse vuelta solo.
- Déjele objetos cercanos para que trate a alcanzarlos.
- Ofrézcale juguetes que le permitan explorar y jugar con ambas manos.
- Háblele para estimular su desarrollo de lenguaje, así podrá comenzar a balbucear.
- Imite los sonidos que haga y felicítelo.
Además, podemos hacer un seguimiento de su desarrollo y ver su progreso. Para ello dejamos esta guía:
Desarrollo típico del Habla
- Empieza a usar sonidos constantes al balbucear ej.: “da, da, da”.
- Usa el balbuceo para llamar la atención.
- Comienza sus primeras comidas, pure, yogurt, etc.
Desarrollo típico del Juego
- Trata de alcanzar un juguete al estar sobre el estómago.
- Pasa un juguete de una mano a otra.
- Estira ambas manos para jugar con sus pies.
Desarrollo Físico
- Usa las manos para apoyarse al sentarse.
- Rueda boca arriba, boca abajo.
- Aunque con ayuda, ya sostiene todo su peso sobre las piernas.
Signos a observar en el desarrollo físico
- Espalda redondeada
- Es incapaz de levantar la cabeza
- Tiene poco control de la cabeza
- Dificultad en extender los brazos
- Se arquea para atrás y endurece las piernas
- Brazos sostenidos atrás
- Piernas rígidas
Detección temprana
Siempre es mejor la prevención. Por ello es importante hacer una detección temprana y detectar aquellos signos que nos preocupan. Las siguientes son algunas ideas para los padres y este control:
- Mantenga una libreta de notas para anotar sus preocupaciones y observaciones.
- Revise estos hitos y marque los signos que vea en su bebé.
- Comparta sus preocupaciones y libreta de notas con el pediatra o profesional de la salud de su hijo.
Prematurez
Si su bebé nació antes de tiempo, en realidad tiene 2 fechas importantes que recordar. El día en que nació su bebé que es la fecha oficial de nacimiento y la fecha prevista de parto original.
Cuando se mide el desarrollo de su bebé, es decir cuando se analiza cuál es el comportamiento apropiado para un bebé de su edad, tome de referencia la fecha de parto prevista y no la de nacimiento oficial. De este modo, durante los primeros 2 años, use esta edad corregida para tener una mejor idea de cuándo su bebé estará logrando sus metas de desarrollo.
Deja una respuesta