+54 (3462) 46 2816 | [email protected]

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo crecer

Centro Crecer

Centro de Intervención Temprana

Show Search
Hide Search
  • CRECER
  • Quienes somos
  • Especialidades
    • Área Clínica
    • Área Terapéutica
    • Profesionales
  • Novedades
  • Contacto

Hitos del Desarrollo

28 de octubre, 2022

Integración Sensorial

▶ Todas las sensaciones que experimentamos nos ayudan a entender e interactuar en el mundo. Esa información sensorial y la manera en que la procesamos, organizamos e integramos nos permite dar respuesta a los estímulos del propio cuerpo y del exterior, propiciando un mejor desempeño y comportamiento.

👶 En los bebés, existen indicios que podrían representar alteraciones en ese procesamiento e integración sensorial. Algunos de estos indicios pueden ser:

  • 🔸 Hipersensibilidad al tacto, movimiento, luces o sonidos.
  • 🔸 Hipo reactividad a la estimulación sensorial.
  • 🔸 Nivel de actividad inusualmente alto o bajo.
  • 🔸 Poca capacidad de atención, se distrae fácilmente.
  • 🔸 Retrasos en el habla o las habilidades motrices.
  • 🔸 Problemas de coordinación, parece torpe o incómodo.
  • 🔸 Poca conciencia corporal.
  • 🔸 Dificultad para aprender nuevas tareas o descubrir cómo jugar con juguetes con los que no está familiarizado.
  • 🔸 Parece desorganizado la mayor parte del tiempo.
  • 🔸 Dificultad para pasar de una actividad o entorno a otro.
  • 🔸 Habilidades sociales inmaduras.
  • 🔸 Impulsividad o falta de autocontrol.
  • 🔸 Dificultad para calmarse luego de estar hiperactivo.

⚠ Es importante que, en el caso de detectar alguna de estas señales, acuda al pediatra para realizar un diagnóstico. A través de la intervención por medio de juegos y actividades significativas de la vida cotidiana, se logra mejorar el desarrollo de habilidades motoras, psicosociales, cognitivas y sensoriales del bebé.

🔶 Una intervención temprana ayuda significativamente en el procesamiento sensorial, las capacidades y habilidades del niño, previniendo, corrigiendo y minimizando riesgos futuros del desarrollo.

#CentroCrecer
#HitosDelDesarrollo
#IntegracionSensorial
#DetecciónTemprana
#IntervenciónTemprana
#EstimulaciónTemprana
#Prematurez

Notas relacionadas
Desarrollo de la Alimentación de 4 a 6 meses
Hitos físicos desde los 0 a 3 meses
Hitos físicos desde los 4 a 6 meses
Compartí

TEMAS RELACIONADOS
Hitos Integración Sensorial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Notas más leídas

Bebé sostenido por el pediatra mientras bosteza

Fases y etapas del sueño del bebé recién nacido

El sueño es una función evolutiva que requiere de la maduración del sistema nervioso, imprescindible para un adecuado desarrollo del niño.

2023 Felices Fiestas

Felices fiestas

Agradecer la dicha de la vida y el crecimiento compartido Celebramos un nuevo año de felicidad plena viendo a nuestros niños crecer.

Feli

Felipe

Hace muy poquito Feli cumplió 1 año, junto a su familia y sus terapeutas lo vemos progresar en su desarrollo y crecer dulce y sano.

Notas anteriores

© Copyright 2019 CENTRO CRECER

Diseño y Desarrollo Estudio Punto Rojo