ÁREA TERAPÉUTICA

INTERVENCIÓN CENTRADA EN LA FAMILIA
Intervenciones basadas en las capacidades de los padres y cuidadores.
Programa ITECO (Intervención Temprana Ecológica)
Los niños aprenden de a poco cuando se los guía desde su propia motivación y en actividades contextualizadas. Nuestra meta es conseguir incentivar su motivación generando múltiples y variadas oportunidades de aprendizaje en los ambientes naturales de ese niño y su familia. Las intervenciones son individualizadas, flexibles y sensibles adaptadas a cada necesidad en particular.
Trabajamos en equipo y de manera transdisciplinaria, procurando el intercambio de roles según las habilidades de cada disciplina, compartiendo experiencias y escuchando las diferentes perspectivas. El objetivo es lograr estrategias de intervención efectivas bajo la supervisión de los profesionales del equipo.
Nuestro abordaje transdiciplinario enfoca el plan de tratamiento desde una mirada biopsicosocioemocional, abordándolo con un enfoque actual y viviente, sobre los objetivos funcionales del paciente, la familia y el entorno.
NEUROKINESIOLOGÍA
En el área de kinesiología abordamos a los pacientes con trastornos en el neurodesarrollo, desde el momento de la concepción con estimulación temprana y charlas informativas enfocadas a los padres. Hasta los tres años de edad (cronológica o corregida según el caso) hacemos seguimiento, tratamiento y control con evaluaciones periódicas del área motora gruesa, capacidades funcionales, equilibrio y fuerza.
De esta manera es posible el acompañamiento del niño en todo su desarrollo, estimulando sus debilidades y potenciando sus fortalezas, asesorando a la familia, la escuela o el medio donde se desempeñe, con el objetivo de promover su independencia y lograr optimizar su calidad de vida.
TERAPIA OCUPACIONAL
Desde el área de Terapia Ocupacional (T.O) buscamos detectar e intervenir de forma temprana sobre las habilidades funcionales de cada niño. Utilizamos el juego como principal medio terapéutico, a través de actividades significativas y ofreciendo el desafío justo. Tenemos como objetivo favorecer las competencias de los niños, a través del desarrollo de habilidades motoras, psicosociales, cognitiva y sensoriales, buscando que el niño logre la máxima autonomía e independencia posible en las actividades de la vida diaria.
PSICOLOGÍA
Las personas nos formamos a través de la interacción, en relación con otros. Así es como aprendemos a hablar, a relacionarnos, a regularnos emocionalmente y a conocernos.
Durante los primeros años de vida entendemos al niño como un individuo en una unidad con sus padres. Consideramos fundamental abordar no sólo al niño, sino a la relación con sus padres y brindar orientación en este sentido.
Nuestro objetivo desde el área es poder prevenir, evaluar, diagnosticar y realizar tratamiento de trastornos del desarrollo durante la primera infancia.
FONOAUDIOLOGÍA
Durante los primeros tres años de vida un niño desarrolla sus habilidades cognitivas, perceptivas y comunicativas fundamentales para la vida. Todo lo que puede tocar, oler, escuchar o saborear van construyendo su aprendizaje que le permitirá sentir, moverse, aprender y poder interactuar con otros.
Desde el área de la fonoaudiología tenemos el objetivo de prevenir, anticipar, identificar y tratar los posibles riesgos y alteraciones que puedan aparecer en el desarrollo y tener impacto en el niño y su familia. Buscamos lograrlo a través del trabajo transdiciplinario y en conjunto con la familia, brindando herramientas para optimizar las capacidades de cada niño.
Escuela para padres
Es un espacio para madres y padres donde se brindarán herramientas psicológicas y pediátricas para ayudar a comprender los desafíos de tener un niño pequeño en casa. Hablaremos de temas y casos puntuales que serán de gran ayuda para la familia.
Algunas de las temáticas de los cursos:
- Primeros tiempos del bebe en casa
- Vincularidad
- Lactancia
- Puericultura
- Juegos
- Pautas de crianza
- Berrinches
- Vuelta al trabajo
- Llegada de un hermanito
- Taller de juego para padres y niños: Un lugar para disfrutar aprendiendo a jugar y facilitando el desarrollo.
- Taller para padres de niños con trastorno del desarrollo: Compresión a través del juego del desarrollo del niño y comprensión de cómo ayudarlo desde el lugar de padres a maximizar su potencial. Conocimiento mutuo y capacitación para padres.
- Capacitación para cuidados paliativos perinatales: Constituyen un modelo integral de atención a las familias que cursan un embarazo con alguna condición que limita la vida.
Las intervenciones son de forma interdisciplinaria brindando información, apoyo y seguimiento desde el momento del diagnóstico y a lo largo de la vida del bebé.
Los objetivos fundamentales son acompañar a la familia mediante una comunicación efectiva, atendiendo sus necesidades y realizando un plan de cuidado y atención durante el embarazo, el parto y el nacimiento.